COMDETUR S.R.L.
Sociedad de Responsabilidad Limitada con RUC N° 80001894-0
Domiciliada en Herib Campos Cervera 886, Asunción, Paraguay
Teléfono: +595994887867
+bnficios©. Todos los derechos reservados | Términos y condiciones de uso.
1. Titularidad
Este sitio es propiedad y está operado por COMDETUR S.R.L., Sociedad de Responsabilidad Limitada con RUC N° 80001894-0 domiciliada en Herib Campos Cervera 886 de la Ciudad de Asunción, República del Paraguay. Teléfono: +595994887867. Correo electrónico: alianzas@comdetur.com.py. COMDETUR S.R.L. (en adelante Comdetur) está inscrita en la Dirección General de los Registros Públicos, y es titular del título de agencia de viajes mayorista cumpliendo con la normativa de la SENATUR, Código Civil Paraguayo y demás leyes afines, y por tanto es en estas Condiciones de Uso y Contratación la Organizadora del viaje contratado.
2. Aceptación
Este sitio está disponible para todos los usuarios clientes del Banco Nacional de Fomento (en adelante, el Usuario) y sujeto a las siguientes Condiciones de Uso y Contratación (en adelante CUC). Cuando realiza una compra en el sitio o lo usa de cualquier otro modo, acepta estas CUC.
3. Edad
El Usuario declara que es mayor de edad y que dispone de la capacidad legal necesaria para vincularse por este acuerdo y utilizar este sitio de conformidad con estas CUC, que comprende y reconoce en su totalidad. El Usuario se hace responsable de tratar de forma confidencial y custodiar adecuadamente las contraseñas proporcionadas por Comdetur para acceder al sitio, y garantizar que terceros no autorizados no tengan acceso a las mismas. El Usuario declara que toda la información que proporcione para acceder a este sitio, antes y durante su utilización, es verdadera, completa y precisa, y se compromete a mantenerla actualizada. De igual forma si el usuario es una Persona Jurídica, el usuario que use en representación de la misma es responsable directo del uso en base a estas CUC.
4. Usos y enlaces externos
Este sitio es única y exclusivamente para uso personal del Usuario, sea este persona física o jurídica. Se prohíbe su modificación, reproducción, duplicación, copia, distribución, venta, reventa y demás formas de explotación para fines comerciales o equivalentes. El Usuario se compromete a no utilizar este sitio para fines ilegales o prohibidos. En particular, el Usuario acepta que los productos o servicios adquiridos a través de este sitio serán para su uso o consumo propio, o el uso o consumo de las personas en nombre de las cuales está legalmente autorizado a actuar. El Usuario no podrá revender a terceros los productos o servicios adquiridos a través de este sitio Web. Por otro lado, puede que desde esta página web se le envíe a otros sitios web. Sin embargo, Comdetur no controla esos sitios o su contenido, que de hecho están sujetos a sus propios términos y condiciones. Comdetur no es responsable de la calidad, veracidad o exactitud de esos sitios.
5. Descripción del Servicio
A través de este sitio, Comdetur ofrece un servicio de búsqueda, comparación de productos o servicios de viajes disponibles en el mercado y la composición con ellos de un paquete dinámico de viajes, así como un servicio de intermediación en la compra de los que el Usuario seleccione para la creación del viaje combinado. Una compra en este sitio es cualquier pedido de productos o servicios que realice con obligación de pago y que haya sido confirmado por Comdetur.
6. Contacto
Si desea hacer preguntas sobre estas Condiciones de Uso y Contratación, contacte con nosotros en:
E-mail: alianzas@comdetur.com.py
Teléfono: +595994887867
Dirección: Herib Campos Cervera 886, Asunción.
Además, podrá comunicarse directamente con el proveedor de viajes en el número de teléfono o la dirección proporcionada en su itinerario de viaje.
Cookies
1. Tipos y Usos
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación, proporcionar el servicio y obtener estadísticas sobre el uso de la página web. ¿Qué es una cookie y para qué sirve? Una cookie es un fichero de texto que se envía al navegador web de tu ordenador, móvil o tablet y que sirve para almacenar y recuperar información sobre la navegación realizada. Por ejemplo recordar tu nombre de usuario y contraseña o el idioma en el que quieres consultar la web.
¿Qué tipos de cookies hay?
Según quién las gestiona:
En función del tiempo que están activas, hay:
Finalmente, y según su finalidad, tenemos:
Cookies usadas por Comdetur:
Lista de cookies de terceros usadas por Comdetur
2. Cómo configurar y deshabilitar las cookies
Puedes permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu dispositivo desde tu navegador web. Si no permites la instalación de cookies en tu dispositivo, puede que la experiencia de navegación empeore. A continuación puedes encontrar cómo configurar las cookies en cada navegador:
Privacidad
1. Descripción
La aceptación de la política de privacidad de Comdetur (en adelante “Política de Privacidad”), es condición necesaria para la utilización del Servicio. Esta Política de Privacidad regula la recopilación, tratamiento y uso de la información personal y no personal de los usuarios del Servicio, a partir de la fecha de entrada en vigor que aparece en el encabezado. Comdetur siempre pedirá consentimiento al Usuario antes de utilizar sus datos para cualquier fin distinto de los que se describen en esta Política de Privacidad. En el tratamiento de los datos de carácter personal de sus usuarios, Comdetur cumple en todo momento con la legislación vigente, concretamente con la Ley N° 1.682/2001, de Protección de Datos (en adelante “LPD”) y concordantes. Para ello, adopta las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos.
2. Información recopilada
El Servicio puede usarse por los usuarios de distintas maneras, desde buscar solamente información hasta ser usuarios registrados, recopilando distinta información según el caso:
3. Derechos y finalidades
Los datos personales quedan incorporados en ficheros de Comdetur con el fin de prestar el servicio solicitado. El usuario puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición mediante correo electrónico a alianzas@comdetur.com.py.
4. Menores de edad
El Servicio está dirigido a mayores de edad con plena capacidad jurídica. Si se detecta un usuario menor de edad, se procederá a la cancelación inmediata de su cuenta y datos.
3. Derechos y finalidades
En virtud de lo dispuesto en la LPD, le informamos de que la cumplimentación de los formularios por el Usuario tiene carácter voluntario, si bien la falta de cumplimentación de los campos obligatorios limitará el acceso o uso del Servicio. Los datos personales que los usuarios nos facilitan quedan incorporados y serán tratados en los ficheros titularidad de Comdetur, con el fin de poder atender las peticiones de los usuarios y prestar el servicio solicitado, así como para mantenerles informados, incluso por medios electrónicos, sobre cuestiones relativas a la actividad de la empresa y sus servicios. El Usuario puede ejercer en cualquier momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos de carácter personal mediante correo electrónico dirigido a alianzas@comdetur.com.py. Aquí puede encontrar los diferentes modelos para ejercer tales derechos. Comdetur se compromete a respetar la confidencialidad de los datos recogidos en el fichero, utilizarlos de acuerdo con la finalidad del mismo, dar cumplimiento a su obligación de custodia y adoptar todas las medidas requeridas para evitar la alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado de los datos. Para el cierre de su cuenta en Comdetur, contacte con alianzas@comdetur.com.py.
4. Menores de edad
El Servicio está dirigido a mayores de edad con plena capacidad jurídica y de obrar necesaria para su utilización. Los menores de esta edad no están autorizados a utilizarlos. Si Comdetur requiriera a un Usuario la acreditación de su mayoría de edad, y la misma no fuera satisfactoria, Comdetur se reserva el derecho a dar de baja y cancelar los datos de ese Usuario. Si se tuviera conocimiento de que el Usuario es menor de edad, se procederá a la cancelación inmediata de su cuenta, así como su Información Personal y no Personal.
5. Usos de los datos
Comdetur usará los datos de sus usuarios con una finalidad comercial de personalización, operativa y estadística. En este sentido, usamos la información recopilada para ofrecerle productos y servicios solicitados; remitirle confirmación y actualizaciones sobre su viaje; manejar su cuenta; comunicarnos con usted en general; responder a sus preguntas y comentarios; impedir actividades posiblemente prohibidas o ilegales y hacer cumplir nuestros términos y condiciones. Comdetur utilizará la dirección de correo electrónico del Usuario para los siguientes fines, que el Usuario consiente expresamente: Envío de boletines informativos, a los que en cualquier momento el Usuario podrá oponerse a recibir, dándose de baja del sistema de informe a solicitud del mismo. Notificar cuestiones de servicio o cuenta (por ejemplo, restablecer la contraseña). Avisar de conductas impropias y, si es necesario, informar de la suspensión o supresión de la cuenta de Usuario. Al acceder o utilizar el Servicio, los usuarios consienten expresamente recibir estos mensajes de correo electrónico, aunque podrán darse de baja: a) en el enlace especificado en cualquier comunicación que se envíe por correo electrónico o; b) enviando un correo electrónico a alianzas@comdetur.com.py. No obstante, el Usuario no podrá darse de baja de determinada correspondencia nuestra, como los mensajes relativos a su cuenta, la seguridad de la misma o cuestiones relativas a los términos y condiciones del Servicio. Asimismo, Comdetur podrá utilizar la Información Personal de los usuarios en forma de datos agregados y anónimos para mostrar a terceras partes. También podrá compartir estadísticas y la información demográfica sobre los usuarios y su utilización del Servicio con terceros, pero nada de esto permitirá a esos terceros identificar personalmente a un Usuario.
6. Proveedores de servicios y otros
Hay terceros que gestionan parte del Servicio. A ellos Comdetur les exige que cumplan esta Política de Privacidad en lo que les resulte aplicable y además ellos deberán tener la suya propia. No obstante, Comdetur no será responsable del cumplimiento de dicha política. Bajo algunas circunstancias, Comdetur podrá compartir, usar, preservar o divulgar Información Personal con terceros, de forma no agregada: Para prestar el Servicio: Suministradores, tales como proveedores de hoteles, líneas aéreas o alquiler de actividades, que satisfacen su petición de reserva de viaje. En Comdetur, todos los servicios prestados por un tercero proveedor se describen como tales. Le recomendamos examinar las políticas de privacidad de cualquier tercero que presta servicios de viaje de quien usted adquiera productos a través de Comdetur. Le rogamos tener en cuenta que estos proveedores también podrán contactar con usted según sea necesario para por ejemplo obtener información adicional. Proveedores de servicios que prestan servicios o desempeñan funciones en nuestro nombre, incluyendo procesamiento de tarjetas de crédito, analítica comercial, servicio al cliente o marketing. Los proveedores de servicios pueden recopilar y tener acceso a la información que les sea necesaria para desempeñar sus funciones, pero no tienen permitido compartir o utilizar la información para ningún otro propósito. Para cooperar con las autoridades competentes: Si creemos que es razonablemente necesario para satisfacer cualquier ley o proceso legal en cualquier parte del mundo y creemos que al hacerlo podrá disminuir nuestra responsabilidad o nos permitiría defender nuestros derechos legales. En cualquier caso, sólo proporcionaremos la información requerida. Si creemos que esta acción es apropiada para hacer cumplir con los términos y condiciones de Comdetur, incluida toda investigación de posibles vulneraciones de ellos. Si es necesario para detectar, prevenir, o de cualquier modo abordar y perseguir el fraude, seguridad o cuestiones técnicas relacionadas con Comdetur. Si esa acción es adecuada para proteger los derechos, propiedad o seguridad de Comdetur, sus empleados y los usuarios. Si creemos que es razonablemente necesario para satisfacer cualquier ley o por propia iniciativa o a requerimiento de terceros que demuestren un legítimo interés. De igual manera, si Comdetur participa en una fusión, adquisición u otra transacción que implique la venta de todos o algunos de sus activos o valores con derechos de voto, la información del Usuario, incluida la Información Personal obtenida a través del Servicio, puede ser incluida en los activos transferidos o valores. Si esto ocurre, la Información Personal del Usuario seguirá siendo objeto de la presente Política de Privacidad.
7. Medidas de seguridad
Comdetur adopta todas las medidas técnicas y organizativas necesarias para proteger la seguridad e integridad de la Información Personal frente a accesos no autorizados y también contra su alteración, pérdida o destrucción accidentales. Así, el envío y la remisión de datos que realice el Usuario a través del Servicio, por ejemplo a la hora del pago, se encuentra protegida por técnicas de seguridad electrónica en la red. Asimismo, la información suministrada y almacenada en las bases de datos de Comdetur se encuentra igualmente protegida por sistemas de seguridad que impiden el acceso a los mismos por terceros no autorizados. Comdetur realiza sus mejores esfuerzos para disponer de los sistemas más actualizados para la eficacia de estos sistemas de seguridad. Además, Comdetur almacena la Información Personal durante tanto tiempo como permita y exija la normativa, y destruye periódicamente la que ya no necesita. A pesar de lo anterior, Comdetur no puede garantizar la seguridad absoluta de la Información Personal, por lo que el Usuario debe colaborar y utilizar y en todo momento el sentido común sobre la Información Personal que publica. El Usuario debe ser consciente que publica los datos bajo su propia responsabilidad. Comdetur no puede garantizar que la información publicada no será vista por personas no autorizadas. El Usuario entiende y reconoce que, incluso después de su eliminación, la Información Personal puede permanecer visible en caché o si otros usuarios han copiado o almacenado la Información.
8. Cambios en la Política de Privacidad
Podremos actualizar esta Política de Privacidad en el futuro. Le informaremos sobre cambios sustanciales en esta Política de Privacidad enviándole un aviso a la dirección de correo electrónico que nos facilitó y colocando un aviso en un lugar prominente de nuestro sitio web.
9. Contacto
Si desea hacer preguntas sobre esta Política de Privacidad contacte con nosotros en: E-mail: alianzas@comdetur.com.py Teléfono: +595994887867 Dirección: Herib Campos Cervera 886. Además, podrá comunicarse directamente con el proveedor de viajes en el número de teléfono o la dirección proporcionada en su itinerario de viaje.
10. Reserva
Al utilizar este sitio para comprar productos o servicios, como usuario autoriza a Comdetur para que actúe como su representante durante el proceso de compra con el/los Proveedor/es de viajes correspondiente/s, así como para realizar el pago de tales productos o servicios en su nombre y en su representación, según sea necesario, para garantizar que la transacción entre el Usuario y su/s Proveedor/es de viajes se lleve a cabo correctamente. Por esta razón, Comdetur le cobrará un gasto de gestión, dependiendo de cuál sea el producto o servicio que compre. En todo caso, como Usuario tendrá toda la información necesaria sobre el precio final completo de los productos o servicios seleccionados antes de iniciar su compra o pedido con obligación de pago.
I- Precio del viaje y elementos incluidos
El precio del viaje combinado INCLUYE:
· El transporte de ida, intermedio y de regreso, cuando este servicio esté incluido en el programa/oferta compuesto y/o contratado, en el tipo de transporte, características y categoría que conste en la reserva y documentación enviada por email al Usuario.
· Las tasas de aeropuerto cuando corresponda.
· El alojamiento, cuando este servicio esté incluido en el programa/oferta contratado compuesto, por el usuario, en el alojamiento y régimen alimenticio que figura en la reserva y según la documentación enviada por email al Usuario.
· Los impuestos indirectos (IVA, IGIC), cuando éstos sean aplicables.
· Todos los demás servicios y complementos que se especifiquen concretamente en el programa/oferta compuesto y contratado. En el caso de gastos adicionales previstos en el viaje combinado que deba asumir el Usuario, y que no se abonen al Organizador, se informará sobre su existencia si se conoce su importe.
El precio del viaje combinado NO INCLUYE:
· Visados
· Tasas de entrada y salida
· Certificados de vacunación
· "Extras" tales como bebidas (si no figuran expresamente como incluidas), regímenes alimenticios especiales, servicio de lavandería, servicios opcionales de hotel, excursiones y visitas opcionales, propinas y en general, cualquier otro servicio que no figure expresamente en el apartado "El precio del viaje combinado incluye" o no conste específicamente detallado en la reserva o en la documentación enviada al Usuario.
II. Personas con movilidad reducida
Las personas con movilidad reducida, antes de proceder a la solicitud de la reserva, deberán poner en conocimiento de la agencia detallista tal situación, a fin de valorar la posibilidad y viabilidad de contratar el viaje de acuerdo con las características del mismo. Se entiende como persona de movilidad reducida, toda persona cuya movilidad para participar en el viaje se halle reducida por motivos de discapacidad física (sensorial o locomotriz, permanente o temporal), discapacidad o deficiencia intelectual, o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio puesto a disposición de los demás participantes en el viaje.
III. Confirmación de la reserva
La perfección del contrato de viaje combinado se produce con la confirmación de la reserva. Desde ese instante el contrato de viaje combinado es de obligado cumplimiento para ambas partes.
IV. Revisión de precios
El precio del viaje combinado ha sido calculado en base a los tipos de cambio, tarifas de transporte, coste de carburante y tasas e impuestos aplicables en la fecha de reserva del viaje. Cualquier variación del precio de los citados elementos podrá dar lugar a la revisión del precio final del viaje, tanto al alza como a la baja, en los importes estrictos de las variaciones de precio aludidas. Estas modificaciones serán notificadas al Usuario, por escrito o por cualquier medio que permita tener constancia de la comunicación efectuada. En ningún caso se revisará al alza en los veinte días inmediatamente anteriores a la fecha de salida del viaje.
V. Formas de pago, inscripciones y reembolsos
El importe total del viaje deberá abonarse previo al envío de la documentación y en cualquier caso siempre antes de la fecha prevista de salida del viaje. De no proceder al pago del precio total de la reserva en las condiciones señaladas, se entenderá que el Usuario desiste del viaje solicitado, siendo de aplicación las condiciones previstas en el apartado siguiente. En el supuesto de que antes de la celebración del contrato el Organizador se vea en la imposibilidad de prestar alguno de los servicios solicitados por el Usuario, el Usuario podrá desistir de su solicitud recuperando exclusivamente las cantidades anticipadas, si las hubiera. En el caso de que la tarjeta de crédito fuese rechazada al cobro por cualquier causa, su reserva podrá ser cancelada sin necesidad de previo aviso. El hecho de solicitar una reserva implica compromiso por parte del Usuario en autorizar el cargo en la tarjeta de crédito que suministra por la totalidad del importe del viaje contratado.
VI. Modificación o cancelación por parte del Usuario
Si en cualquier momento anterior a la salida el consumidor desea solicitar cambios referidos a los destinos, a los medios de transporte, a la duración, al calendario, al itinerario del viaje contratado o a cualquier otro extremo referido a las prestaciones y la agencia puede efectuarlos, ésta podrá exigirle el abono de los gastos adicionales justificados que hubiese causado dicha modificación así como una prima por modificación de la reserva que no podrá exceder del 3% del precio del viaje. Antes de la salida, la agencia sólo puede realizar los cambios que sean necesarios para el buen fin del viaje combinado y que no sean significativos. Se considera que los cambios necesarios son significativos si impiden la realización de los fines de éste según sus características generales o especiales. En el supuesto de que la agencia se vea obligada a realizar cambios significativos lo pondrá inmediatamente en conocimiento del consumidor. Este podrá optar entre aceptar la modificación del contrato en la que se precisen las variaciones introducidas y su repercusión en el precio, o resolver el contrato. El consumidor deberá comunicar la decisión que adopte a la agencia dentro de los tres días siguientes al que se le notifique la modificación. Si el consumidor no comunica su decisión en el plazo indicado.
VII. Derecho de desistimiento del consumidor
El consumidor tiene la facultad de desistir del viaje contratado en cualquier momento antes de la salida. No obstante, si este desistimiento se produce dentro de los 15 días anteriores a la salida del viaje, deberá abonar una penalización en función del tiempo que falte para la salida, que será de: a) El 25% del precio del viaje si se produce con una antelación de más de 10 y de menos de 15 días. b) El 50% del precio del viaje, si se produce con una antelación entre los 10 y 3 días. c) El 100% del precio del viaje, si se produce dentro de las 48 horas anteriores a la salida. O según las políticas del proveedor final del servicio. El consumidor no tendrá que abonar porcentaje alguno en concepto de penalización si el desistimiento tiene lugar por causa de fuerza mayor. A estos efectos, se considerará causa de fuerza mayor la muerte, el accidente o enfermedad graves del consumidor o de alguna de las personas con quien conviva o cualquier supuesto análogo que le impida participar en el viaje. En todos los casos, el consumidor deberá abonar los gastos de gestión (30 USD por persona) y anulación que produzca el desistimiento. El desistimiento produce efectos desde el momento en que la voluntad de desistir del consumidor llega al conocimiento de la agencia. Conocido el desistimiento, la agencia devolverá al consumidor las cantidades que hubiese abonado en el plazo máximo de un mes, deducidos los gastos de gestión y, en su caso, los gastos de anulación justificados y las penalizaciones. Si el viaje combinado estuviera sujeto a condiciones económicas especiales de contratación, tales como flete de aviones, buques, tarifas especiales u otros análogos, los gastos de gestión, los gastos de anulación y las penalizaciones serán los que indique de modo explícito el folleto para ese viaje o los acordados de modo particular en el documento contractual. Con carácter general, una vez emitido físicamente un billete aéreo, sus gastos de anulación pueden alcanzar el 100% de su importe. Las tarifas especiales de avión y plazas en vuelos "chárter" o "especiales" conllevan, igualmente, unos gastos de anulación que alcanzan el 100% de su importe.
VIII. Cesión de la reserva
El Usuario del viaje combinado podrá ceder su reserva a una tercera persona, que reúna todas las condiciones requeridas para el mismo. Siempre y cuando el proveedor del servicio lo permita. La cesión deberá ser comunicada por escrito a Comdetur con una antelación mínima de 15 días a la fecha de inicio del viaje. Ambos responderán solidariamente ante Comdetur del pago del precio del viaje y de los gastos adicionales originados por la cesión. La cesión no será posible cuando concurra causa suficiente, y/o la compañía aérea no acepte cambio de nombre.
IX. Modificación o cancelación por parte del Organizador
Comdetur se compromete a facilitar al Usuario la totalidad de los servicios contratados contenidos en el programa que ha dado origen al contrato de viaje combinado, con las condiciones y características estipuladas, todo ello de acuerdo a los siguientes extremos:
· En el supuesto de que, antes de la salida del viaje, el Organizador se vea obligado a modificar de manera significativa algún elemento esencial del contrato deberá ponerlo inmediatamente en conocimiento del Usuario. En tal supuesto, y salvo que las partes convengan otra cosa, el Usuario podrá optar entre resolver el contrato sin penalización alguna o aceptar una modificación del contrato en el que se precisen las variaciones introducidas y su repercusión en el precio. El Usuario deberá comunicar la decisión que adopte al Organizador dentro de los tres días siguientes a ser notificado de la notificación referida en el apartado anterior. En el supuesto que el Usuario no notifique su decisión en los términos indicados, se entenderá que opta por la resolución del contrato sin penalización alguna, salvo que efectivamente realice el viaje con las modificaciones introducidas, lo que se considerará una aceptación tácita del contrato modificado.
· Cuando la cancelación del viaje, salvo en los supuestos de exceso de reservas, se deba a motivos de fuerza mayor. Son causas de fuerza mayor las circunstancias ajenas al Organizador, anormales e imprevisibles cuyas consecuencias no habrían podido evitarse, a pesar de haber actuado con la diligencia debida.
· En el caso de que, una vez iniciado el viaje, el Organizador no suministre una parte importante de los servicios previstos en el contrato, adoptará las soluciones adecuadas para la continuación del viaje organizado, sin suplemento alguno del precio para el Usuario, y, en su caso, abonará al Usuario el importe de la diferencia entre las prestaciones previstas y las suministradas. Si el Usuario continúa con las soluciones dadas por el Organizador, se considerará que acepta tácitamente dichas propuestas. En caso de reclamación, el Organizador deberá obrar con diligencia para hallar las soluciones adecuadas. En ningún caso, todo aquello no incluido en el Contrato de Viaje Combinado (como, por ejemplo, billetes de transporte desde el lugar de origen del pasajero hasta el lugar de salida del viaje, o viceversa, reservas de hotel en días previos o posteriores al viaje, entre otros) será responsabilidad del Organizador, no existiendo obligación de indemnizar por esos posibles gastos de servicios independientes en caso de que el viaje se cancele por alguna de las causas previstas. El servicio de traslado del aeropuerto, puerto o estación al hotel u otro lugar previsto en el viaje, se encuentra contratado como norma general, hasta una hora después de la hora prevista de llegada del usuario a los mismos. Por ello, si la citada llegada se produce después de ese plazo, aunque sea por causas de fuerza mayor, el servicio de traslado podría no ser prestado. Si los traslados/asistencia del hotel-aeropuerto o viceversa u otros similares, incluidos en la reserva, no se cumpliesen, fundamentalmente por causas ajenas al transferista y no imputables al Organizador, éste reembolsará únicamente el importe del transporte alternativo utilizado por el Usuario en el desplazamiento, previa presentación del recibo o factura correspondiente. No se realizarán reembolsos por servicios no utilizados voluntariamente por el viajero.
X. Obligaciones del Usuario
El Usuario está obligado a comunicar por escrito todo incumplimiento en la ejecución del contrato a la mayor brevedad posible al Organizador y, en su caso, al prestador del servicio de que se trate, en los teléfonos y direcciones indicados en los listados de localizadores y el folleto de viaje. Además, todos los usuarios, niños incluidos, deberán llevar en regla su documentación personal y familiar correspondiente, sea el pasaporte o CI, según las leyes del país o países que se visitan. Será por cuenta de los mismos cuando los viajes así lo requieran la obtención de visados, pasaportes o certificados de vacunación, entre otros. Caso de ser rechazada por alguna Autoridad la concesión de visados, por causas particulares del Usuario, o ser denegada su entrada en el país por carecer de los requisitos que se exigen, o por defecto en la documentación exigida, o por no ser portador de la misma, el Organizador declina toda responsabilidad por hechos de esta índole, siendo por cuenta del Usuario cualquier gasto que se origine, aplicándose en estas circunstancias las condiciones y normas establecidas para los supuestos de desistimiento voluntario de servicios. Se recuerda igualmente a todos los usuarios, que deben asegurarse, antes de iniciar el viaje, de tener cumplidas todas las normas y requisitos aplicables en materia de visados a fin de poder entrar sin problemas en todos los países que vayan a visitarse. Los menores de 18 años deben llevar un permiso escrito firmado por sus padres o tutores, en previsión de que el mismo pueda ser solicitado por cualquier autoridad. Alertamos que muchos países exigen documentación específica para entrar a los mismos en función de la nacionalidad del pasajero, cuya obligación es estar al día de esa información y actuar en consecuencia. El viajero declara que conoce y que cumplirá con los requisitos gubernamentales de documentación de salida, entrada y otros de cada país que visite.
11. Responsabilidad del Organizador
Distribución de la responsabilidad
A. La agencia organizadora y la agencia detallista responderán frente al consumidor del correcto cumplimiento del contrato de viaje combinado en función de las obligaciones que les correspondan por su ámbito respectivo de gestión del viaje combinado.
B. La agencia organizadora y la agencia detallista responden frente al consumidor tanto si ejecutan ellas mismas las prestaciones comprendidas en el viaje combinado como si las llevan a cabo sus auxiliares u otros prestadores de servicios.
C. La agencia organizadora, por ser la que planifica el viaje combinado, responde de los daños causados al consumidor por la no ejecución o ejecución deficiente de las prestaciones comprendidas en el viaje combinado así como de los daños que procedan del incumplimiento de cualquier otra obligación que corresponda a su ámbito de gestión de acuerdo con la legislación aplicable.
D. La agencia detallista, por ser la que vende u ofrece en venta el viaje combinado propuesto por una agencia organizadora, responde de los daños causados al consumidor por los errores que haya cometido al informarle sobre el viaje combinado, por haber omitido la información que debía proporcionarle, por no haberle entregado la documentación necesaria para la correcta realización del viaje y, en general, por haber incumplido cualquier otra obligación que corresponda a su ámbito de gestión de acuerdo con la legislación aplicable.
12. Causas de exoneración de responsabilidad
La responsabilidad de organizadores y detallistas cesará cuando concurra alguna de las circunstancias siguientes:
a) Que los defectos observados en la ejecución del contrato sean imputables al consumidor.
b) Que dichos defectos sean imputables a un tercero ajeno al suministro de las prestaciones previstas en el contrato y revistan un carácter imprevisible o insuperable.
c) Que los defectos aludidos se deban a motivos de fuerza mayor, entendiendo por tales aquellas circunstancias ajenas a quien las invoca, anormales e imprevisibles cuyas consecuencias no habrían podido evitarse, a pesar de haber actuado con la diligencia debida.
d) Que los defectos se deban a un acontecimiento que el detallista o, en su caso, el organizador, a pesar de haber puesto toda la diligencia necesaria, no podía prever ni superar.
13. Deber del consumidor de aminorar los daños
En todo caso, el consumidor está obligado a tomar las medidas adecuadas y razonables para intentar reducir los daños que puedan derivarse de la no ejecución o ejecución deficiente del contrato o para evitar que se agraven. Los daños que deriven de no haber adoptado dichas medidas serán de cuenta del consumidor.
14. Deber de asistencia de la agencia
A. La agencia organizadora y la agencia detallista, a pesar de estar exoneradas de responsabilidad, continuarán obligadas a prestar la necesaria asistencia al consumidor que se encuentre en dificultades.
B. No existirá el deber de asistencia previsto en el apartado anterior cuando los defectos producidos durante la ejecución del contrato sean atribuibles de modo exclusivo a una conducta intencional o negligente del consumidor.
15. Limitaciones de responsabilidad de los convenios internacionales
Cuando las prestaciones del contrato de viaje combinado estén regidas por convenios internacionales, el resarcimiento de los daños corporales y no corporales que resulten del incumplimiento o de la mala ejecución de las mismas estará sujeto a las limitaciones que éstos establezcan.
16. Limitación de responsabilidad por daños no corporales
A. Cuando las prestaciones del viaje combinado no estén regidas por convenios internacionales:
a) las indemnizaciones por daños no corporales quedarán limitadas por todos los conceptos al doble del precio del viaje, incluidos los daños morales no derivados de un daño corporal y los reembolsos que deban realizarse.
b) la indemnización de la agencia organizadora por los daños derivados de pérdida o deterioro del equipaje quedará limitada a 350 dólares americanos.
B. No regirán las limitaciones previstas en los dos apartados anteriores si la agencia o los prestadores de servicios han provocado intencionalmente los daños o han actuado de modo temerario a sabiendas de que probablemente se producirían.
17. Información sobre disposiciones aplicables a pasaportes, visados y vacunas
A. La agencia tiene el deber de informar sobre las formalidades sanitarias necesarias para el viaje y la estancia, así como sobre las condiciones aplicables a los ciudadanos de la Unión Europea en materia de pasaportes y de visados y responderá de la corrección de la información que facilite.
B. El consumidor deberá obtener la documentación necesaria para realizar el viaje, incluido el pasaporte y los visados y la referida a las formalidades sanitarias. Todos los daños que puedan derivarse de la falta de esa documentación serán de su cuenta, y en particular, los gastos producidos por la interrupción del viaje y su eventual repatriación.
C. Si la agencia acepta el encargo del consumidor de tramitar los visados necesarios para alguno de los destinos previstos en el itinerario, podrá exigir el cobro del coste del visado así como de los gastos de gestión por los trámites que deba realizar ante la representación diplomática o consular correspondiente. En este caso, la agencia responderá de los daños que le sean imputables de acuerdo con la diligencia normalmente exigible por los retrasos en la obtención de la documentación necesaria o por falta o insuficiencia de la misma.
18. Responsabilidad en relación a incidentes en el transporte aéreo
Cuando la Cía. Aérea cancele un vuelo o incurra en un gran retraso será la responsable de prestar la debida asistencia y atención a los pasajeros, afectados, debiendo asumir los gastos de comidas, llamadas, transportes y pernoctación si procede, en virtud de lo establecido en la normativa aplicable nacional o internacional, por el que se establecen las reglas comunes sobre compensación y asistencia de los pasajeros aéreos en casos de denegación de embarque y de cancelación o gran retraso de los vuelos. En caso de cancelación de vuelo, también vendrá obligada a pagar la compensación correspondiente al pasajero, así como a reembolsarle el precio del billete de avión si el pasajero opta por esta opción. Si la cancelación se debe a circunstancias extraordinarias que no podrían haberse evitado incluso si se hubieran tomado todas las medidas razonables, el transportista aéreo encargado de efectuar el vuelo no estará obligado a pagar las compensaciones, pero sí a prestar la debida asistencia y atención a los pasajeros afectados y a reembolsarles el precio del billete si optan por esta opción.
19. Responsabilidad por prestaciones no incluidas en el viaje combinado
A. Las reglas de responsabilidad contractual del viaje combinado no son aplicables a prestaciones como la realización de excursiones, la asistencia a eventos deportivos o culturales, las visitas a exposiciones o museos, u otras análogas, que no se hallan incluidas en el precio global del viaje combinado y que el consumidor contrata con carácter facultativo con ocasión del mismo o durante su transcurso. En estos casos, la agencia deberá indicar al consumidor el carácter facultativo de la prestación y que no forma parte del viaje combinado.
B. Si la agencia interviene en la contratación de esas prestaciones responderá de acuerdo con las reglas específicas del contrato que realice.
20. Ley Aplicable
Estos términos y condiciones de uso se rigen por lo acordado entre las partes y por lo establecido en estas condiciones generales, al Código Civil Paraguayo, a la Ley 4868/13 y demás normativa concordante.
21. Reclamaciones a la agencia
A. Sin perjuicio de las acciones legales que le asisten, el consumidor podrá efectuar por escrito reclamaciones por la no ejecución o la ejecución deficiente del contrato ante la agencia detallista en el plazo máximo de 30 días, a contar desde aquel en el que debía finalizar el viaje.
B. En el plazo máximo de otros 30 días, la agencia organizadora o la agencia detallista, en función de las obligaciones que les correspondan por su ámbito respectivo de gestión del viaje combinado, deberán contestar por escrito las reclamaciones formuladas dentro de plazo.
C. En esta fase, el consumidor y la agencia podrán recabar la mediación de la administración competente o de los organismos que se constituyan al efecto para hallar por sí mismas una solución del conflicto que sea satisfactoria para ambas partes.
D. Si el conflicto no puede ser resuelto mediante la reclamación a la agencia, el consumidor podrá reclamar en vía judicial.
22. Acciones judiciales
A. Si la controversia no está sometida a arbitraje, el consumidor podrá reclamar en vía judicial ante los tribunales de la ciudad de Asunción, capital de la República del Paraguay.
B. El consumidor podrá ser demandado en los tribunales de la ciudad de Asunción.
C. Las acciones judiciales derivadas del contrato de viaje combinado prescriben por el transcurso del plazo establecido en el Código Civil, a contar desde el día en el que debía finalizar el viaje.
23. Otras informaciones complementarias
23.1 Transportes
El consumidor debe presentarse en el lugar indicado para la salida con la antelación indicada por la agencia o, en su defecto, por el folleto. Por regla general en el caso de transporte aéreo la antelación mínima es de una hora y media sobre el horario de salida previsto. En la contratación de servicios aéreos, se recomienda que el cliente reconfirme con 48 horas de antelación los horarios de salida o regreso de los vuelos. Se entenderá siempre como trayecto aéreo directo aquel cuyo soporte documental sea un solo cupón de vuelo, con independencia de que el vuelo realice alguna parada técnica. En algunos casos, ciertos tramos aéreos se realizarán con una compañía aérea que no figure en el billete ni en la confirmación de la reserva, debido al uso de códigos compartidos y alianzas que hay entre compañías aéreas, de los cual no se puede responsabilizar ni al Organizador ni a la Agencia detallista. Debido a la multitud de compañías aéreas y tarifas contratables, se recomienda reconfirmar la franquicia de equipaje permitida en cada caso. La pérdida o daño que se produzca en relación con el equipaje de mano u otros objetos que el consumidor lleva consigo y conserva bajo su custodia son de su exclusiva cuenta y riesgo.
23.2 Alojamientos
La calidad y contenido de los servicios prestados por el hotel vendrá determinada por la categoría turística oficial, si la hubiere, asignada por el órgano competente de su país. En algunos casos se facilitará información de la categoría de los hoteles utilizando la clasificación de estrellas, aunque esta no sea la vigente en el país concreto, con el fin de que el Usuario pueda, a través de la equivalencia en estrellas, orientarse más fácilmente sobre los servicios y categorías de los establecimientos, en el conocimiento siempre de que tal calificación tan sólo responde a la valoración realizada por el Organizador...
24. Reclamaciones y acciones derivadas del contrato El Contrato de Viaje Combinado se rige por lo acordado por las partes, lo establecido por estas CUC y por lo dispuesto en la normativa aplicable, ley 4868/13 y concordantes, así como el Código Civil Paraguayo.
25. Tasas de alojamiento En algunos países existe un impuesto local denominado "tasa de estancia", que deberá ser abonada directamente en el establecimiento.
Gestión de protección de datos
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos? Comdetur S.A. Si quiere contactar con nosotros para cualquier cuestión referente a sus datos, puede hacerlo mandándonos un correo electrónico a la dirección alianzas@comdetur.com.py.
¿Cuál es la finalidad de la recogida y tratamiento de sus datos? Recogemos sus datos para poder gestionar su petición de servicios, que pueden incluir vuelos, alojamientos, transportes, actividades y traslados. Asimismo, también utilizaremos sus datos de contacto para remitirle información acerca de nuestros servicios y productos, así como ofertas e información que pensamos puede ser de su interés. Para ello le solicitaremos consentimiento expresamente para esta finalidad.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos? La base legal del tratamiento de sus datos es la ejecución de los servicios contratados por usted, y cuyo tratamiento es imprescindible para la ejecución de los servicios.
¿A quién comunicamos sus datos? Con motivo de la ejecución de los servicios contratados, cederemos sus datos a las empresas que nos solicite, tales como hoteles, empresas de alquiler de coches, compañías aéreas, etc. Debe tener en cuenta que dichas cesiones son imprescindibles para facilitarle los servicios contratados. Los datos comunicados a los proveedores consistirán en su nombre, apellidos, documento de identidad (CI o pasaporte), edad, fecha de nacimiento y nacionalidad, así como las posibles observaciones que haya anotado en su reserva.
Transferencias internacionales Muchos de los proveedores de servicios de los servicios que usted nos solicita, se encuentran en países fuera de la República del Paraguay. El Reglamento General de Protección de Datos regula tales transferencias internacionales y, por ello, solamente podemos transferir los datos a países que garanticen el tratamiento de sus datos.
¿Cuáles son sus derechos al facilitarnos sus datos? Usted debe saber que, por el hecho de tratar sus datos personales, dispone de unos derechos que detallamos a continuación:
¿Están seguros sus datos? En Comdetur recogemos, tratamos y almacenamos sus datos aplicando políticas y normas de seguridad de la información. Estas medidas de seguridad aplican tanto a la información en formato electrónico como en papel, y garantizan la confidencialidad, integridad y disponibilidad de sus datos. En caso de que exista un evento o incidente que comprometa sus datos, se lo comunicaremos con la mayor brevedad posible. Usted debe saber que, por el hecho de tratar sus datos personales, puede usted ejercer el derecho a retirar su consentimiento para el tratamiento en cualquier momento.
COMDETUR S.R.L.